
¿Qué es la biotecnología?
¿Qué es la biotecnología?
Utilizado por primera vez por el ingeniero agrónomo Karl Ereky, em 1919, el término ‘biotecnología’ engloba en la actualidad inúmeras formas de utilizar la naturaleza para concebir métodos nuevos e innovadores para la resolución de problemas. Eso es exactamente lo que Piauhy Labs procura hacer todos os días, encontrando nuevas formas de utilizar el cannabis medicinal para beneficiar nuestros pacientes. Pero, ¿cómo se caracteriza exactamente esta área de la biología?
En pocas palabras, la biotecnología es la utilización de organismos vivos derivados de la naturaleza para desarrollar productos. Las bebidas fermentadas, por ejemplo, son productos cuyo proceso de fabricación encaja en el concepto de la biotecnología. Los procesos más tradicionales utilizan organismos vivos en su forma natural, mientras que las metodologías más modernas de biotecnología envuelven, normalmente, modificaciones más avanzadas del sistema o del organismo en cuestión.
Con el paso de los años y los avances científicos hechos en los últimos tiempos, la biotecnología abarca, ahora, cada vez más áreas de investigación y es utilizada en diferentes industrias. En la actualidad, el uso de la biotecnología puede encontrarse en la medicina, la agricultura, la protección ambiental, o incluso en la exploración marítima. Descubrir la composición genética de los seres vivos, ADN, ha permitido aún más aplicaciones a través de la identificación y modificación genética de los organismos.
¿Qué es la biotecnología?
Utilizado por primera vez por el ingeniero agrónomo Karl Ereky, em 1919, el término ‘biotecnología’ engloba en la actualidad inúmeras formas de utilizar la naturaleza para concebir métodos nuevos e innovadores para la resolución de problemas. Eso es exactamente lo que Piauhy Labs procura hacer todos os días, encontrando nuevas formas de utilizar el cannabis medicinal para beneficiar nuestros pacientes. Pero, ¿cómo se caracteriza exactamente esta área de la biología?
En pocas palabras, la biotecnología es la utilización de organismos vivos derivados de la naturaleza para desarrollar productos. Las bebidas fermentadas, por ejemplo, son productos cuyo proceso de fabricación encaja en el concepto de la biotecnología. Los procesos más tradicionales utilizan organismos vivos en su forma natural, mientras que las metodologías más modernas de biotecnología envuelven, normalmente, modificaciones más avanzadas del sistema o del organismo en cuestión.
Con el paso de los años y los avances científicos hechos en los últimos tiempos, la biotecnología abarca, ahora, cada vez más áreas de investigación y es utilizada en diferentes industrias. En la actualidad, el uso de la biotecnología puede encontrarse en la medicina, la agricultura, la protección ambiental, o incluso en la exploración marítima. Descubrir la composición genética de los seres vivos, ADN, ha permitido aún más aplicaciones a través de la identificación y modificación genética de los organismos.

Biotecnología Médica - Biotecnología Roja
La biotecnología médica es el proceso de utilizar organismos vivos para avanzar en la atención médica para ayudar a combatir patologías. Es una rama de la biotecnología moderna que se utiliza en el campo de la medicina y los productos farmacéuticos para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Gran parte de los medicamentos producidos a través de la biotecnologia se centra en la síntesis de proteínas, proceso encontrado en cualquier organismo vivo, a partir de su ADN. La síntesis de proteínas es un proceso que consiste en la transcripción y traducción de la información genética encontrada en las moléculas de ADN de nuestras células. Durante la transcripción, el código original del ADN para una proteína específica se reescribe en una molécula llamada ARN mensajero (ARNm).
Después, durante la traducción, una estructura celular llamada ribosoma se une a una cadena de ARNm. Este mismo ARNm se forman en grupos, llmados nucleótidos, similares a los del ADN. Cada grupo sucesivo de tres nucleótidos forma un codón, un "código", para uno de los 20 aminoácidos diferentes, los componentes básicos de las proteínas. Existen otras moléculas llamadas ARN de transferencia (ARNt) ensamblan una cadena de aminoácidos que coincide con la secuencia de codones descrita en el ARNm. Las cadenas más largas de aminoácidos, llamadas polipéptidos, forman las proteínas, que son esenciales para todo tipo de proceso biológico que ocurren en el cuerpo humano, y tienen varios fines.
Siendo tan importantes para la regulación de nuestro organismo, hoy en día podemos identificar las proteínas que tienen impacto en el tratamiento de ciertas enfermedades que afectan al ser humano para, así, producir medicamentos derivados de estas. ¿Cómo es posible? Mediante la biotecnología es posible identificar el gen específico que produce la proteína deseada, producir la línea celular que contiene ese gen y cultivar un gran número de estas mismas células para aislar y purificar la proteína de modo que pueda utilizarse como medicina.
La expansión de la medicina personalizada
Con el surgimiento de estas nuevas formas de tratamiento, las pruebas genéticas adquieren cada vez más importancia ya que pueden ayudar a determinar la solución más eficaz para combatir una enfermedad concreta o la patología de un paciente determinado, en función de su composición genética individual y sus posibles variaciones, a fin de garantizar la máxima eficacia con los mínimos efectos secundarios. Este tipo de enfoques del tratamiento médico permiten lo que se llamada "medicina personalizada", en la que los fármacos y las combinaciones de fármacos se optimizan para la composición genética única de cada individuo.
Mediante el uso de las pruebas genéticas se ha podido conocer mejor el sistema endocannabinoide, que interviene en numerosas funciones corporales y cuyo objetivo principal es mantener la homeostasis: el equilibrio del cuerpo y responsable por la síntesis de cannabinoides, gracias a sus receptores. Al tener acceso a la composición del sistema endocannabinoide de un individuo determinado podemos utilizar esta información para identificar qué cannabinoides específicos pueden ser benéficos para cada persona.
Piauhy Labs pretende destacar en esta nueva rama de la medicina, adaptando cada uno de sus productos a la composición genética específica de sus pacientes: ajustando los niveles de THC, CBD, y otros componentes de la planta de cannabis, a las necesidades específicas de cada individuo proporcionando, así, un tratamiento más personalizado.
Biotecnología Agrícola - Biotecnología Verde
La biotecnología agrícola engloba una serie de técnicas modernas de cultivo y síntesis de plantas con el objetivo de mejorarlas de forma más específica. La técnica más conocida es la modificación genética, en la que se modifican determinados genes de la planta para que ésta tenga nuevas propiedades, como por ejemplo una mayor resistencia, un mejor perfil nutricional o un mayor porcentaje de activos.
El término biotecnología agrícola, además, abarca técnicas como la selección asistida por marcadores, que aumenta la eficacia de la mejora convencional mediante la identificación de "marcadores" que atribuyen una cualidad determinada a la planta, resultado que puede ser más o menos deseable en el proceso de mejora en función del objetivo específico del cultivo.
Sea cual sea la tecnología específica utilizada, este tipo de cultivos podría emplearse en la producción de alimentos, energía o en plantas cultivadas con fines terapéuticos, identificando las propiedades que son más deseables para combatir distintos tipos de enfermedades y evaluar su eficacia.
En Piauhy Labs buscamos nuevas formas de tratar enfermedades como la Epilepsia, el Alzheimer y el Autismo, a través de estudios realizados para identificar potenciales sustancias de la planta de Cannabis sativa y proceder a la extracción y sintetización de estos componentes. Utilizamos técnicas biotecnológicas como la biosíntesis y la química analítica, con el objetivo de conocer la planta de cannabis y sus propiedades para comprender al máximo sus fines terapéuticos.
Biotecnologia Médica - Biotecnologia Vermelha
A biotecnologia médica é um processo no qual se utilizam organismos vivos para fazer avançar os cuidados de saúde e ajudar a combater as doenças. É um ramo da biotecnologia moderna que é utilizado na medicina e nos produtos farmacêuticos para melhorar a qualidade de vida dos pacientes.
Grande parte dos medicamentos produzidos usando a biotecnologia centra-se na síntese de proteínas, que ocorre nos organismos de todos os seres vivos, a partir do seu ADN. A síntese proteica é um processo que consiste na transcrição e tradução da informação genética contida nas moléculas de ADN das nossas células. Durante a transcrição, o código original do ADN de uma proteína específica é reescrito numa molécula chamada RNA mensageiro (mRNA).
Después, durante la traducción, una estructura celular llamada ribosoma se une a una cadena de ARNm. Este mismo ARNm se forman en grupos, llmados nucleótidos, similares a los del ADN. Cada grupo sucesivo de tres nucleótidos forma un codón, un "código", para uno de los 20 aminoácidos diferentes, los componentes básicos de las proteínas. Existen otras moléculas llamadas ARN de transferencia (ARNt) ensamblan una cadena de aminoácidos que coincide con la secuencia de codones descrita en el ARNm. Las cadenas más largas de aminoácidos, llamadas polipéptidos, forman las proteínas, que son esenciales para todo tipo de proceso biológico que ocurren en el cuerpo humano, y tienen varios fines.
Siendo tan importantes para la regulación de nuestro organismo, hoy en día podemos identificar las proteínas que tienen impacto en el tratamiento de ciertas enfermedades que afectan al ser humano para, así, producir medicamentos derivados de estas. ¿Cómo es posible? Mediante la biotecnología es posible identificar el gen específico que produce la proteína deseada, producir la línea celular que contiene ese gen y cultivar un gran número de estas mismas células para aislar y purificar la proteína de modo que pueda utilizarse como medicina.
La expansión de la medicina personalizada
Con el surgimiento de estas nuevas formas de tratamiento, las pruebas genéticas adquieren cada vez más importancia ya que pueden ayudar a determinar la solución más eficaz para combatir una enfermedad concreta o la patología de un paciente determinado, en función de su composición genética individual y sus posibles variaciones, a fin de garantizar la máxima eficacia con los mínimos efectos secundarios. Este tipo de enfoques del tratamiento médico permiten lo que se llamada "medicina personalizada", en la que los fármacos y las combinaciones de fármacos se optimizan para la composición genética única de cada individuo.
Mediante el uso de las pruebas genéticas se ha podido conocer mejor el sistema endocannabinoide, que interviene en numerosas funciones corporales y cuyo objetivo principal es mantener la homeostasis: el equilibrio del cuerpo y responsable por la síntesis de cannabinoides, gracias a sus receptores. Al tener acceso a la composición del sistema endocannabinoide de un individuo determinado podemos utilizar esta información para identificar qué cannabinoides específicos pueden ser benéficos para cada persona.
Piauhy Labs pretende destacar en esta nueva rama de la medicina, adaptando cada uno de sus productos a la composición genética específica de sus pacientes: ajustando los niveles de THC, CBD, y otros componentes de la planta de cannabis, a las necesidades específicas de cada individuo proporcionando, así, un tratamiento más personalizado.
Biotecnología Agrícola - Biotecnología Verde
La biotecnología agrícola engloba una serie de técnicas modernas de cultivo y síntesis de plantas con el objetivo de mejorarlas de forma más específica. La técnica más conocida es la modificación genética, en la que se modifican determinados genes de la planta para que ésta tenga nuevas propiedades, como por ejemplo una mayor resistencia, un mejor perfil nutricional o un mayor porcentaje de activos.
El término biotecnología agrícola, además, abarca técnicas como la selección asistida por marcadores, que aumenta la eficacia de la mejora convencional mediante la identificación de "marcadores" que atribuyen una cualidad determinada a la planta, resultado que puede ser más o menos deseable en el proceso de mejora en función del objetivo específico del cultivo.
Sea cual sea la tecnología específica utilizada, este tipo de cultivos podría emplearse en la producción de alimentos, energía o en plantas cultivadas con fines terapéuticos, identificando las propiedades que son más deseables para combatir distintos tipos de enfermedades y evaluar su eficacia.
En Piauhy Labs buscamos nuevas formas de tratar enfermedades como la Epilepsia, el Alzheimer y el Autismo, a través de estudios realizados para identificar potenciales sustancias de la planta de Cannabis sativa y proceder a la extracción y sintetización de estos componentes. Utilizamos técnicas biotecnológicas como la biosíntesis y la química analítica, con el objetivo de conocer la planta de cannabis y sus propiedades para comprender al máximo sus fines terapéuticos.